Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Actividad 4

Actividad 4: Estancia de investigación

Nº de horas: 300

Descripción: Cada doctorando deberá realizar una estancia de investigación, de al menos 30 días en una Universidad nacional o internacional.

Planificación temporal: A realizar durante su período de elaboración de la Tesis Doctoral.

Los estudiantes a tiempo completo y parcial no tendrán diferencias en la exigencia de la realización de la estancia.

Cada alumno podrá programar a lo largo de su formación cuándo podrá realizar la citada estancia.

Procedimiento de adaptación:

El alumno deberá presentar un informe de la estancia de investigación, con la explicación de las actividades realizadas.

Procedimiento de Control:

    1. La actividad formativa será superada cuando el doctorando remita a la Comisión Académica:

      • Carta de invitación de la Universidad
      • Informe científico de las actividades realizadas
      • Certificado de realización de la estancia de investigación, firmado por el responsable académico de la institución universitaria receptora.

      2. Para poder obtener la Mención Internacional en el Título de Doctor, la estancia de investigación deberá ser en una universidad internacional.

      Actuaciones de movilidad:

      El Plan de movilidad incluye la financiación del grupo de investigación de los gastos de manutención y desplazamiento al lugar de la estancia de investigación, de al menos el 25% de los gastos, de cada uno de los doctorandos a su cargo.

      Procedimiento de Control:

      Cada grupo de investigación deberá garantizar una dotación presupuestaria anual mínima, a establecer por la Comisión Académica, para la financiación de acciones de movilidad de sus doctorandos (congresos y estancias de investigación).