Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Actividad 2: Publicaciones científicas

Nº de horas: 40

Descripción: Se trata de una actividad del programa de doctorado en psicología. Se espera que el doctorando publique como mínimo un artículo en una revista indexada en JCR de los contenidos que se desarrollarán en la tesis doctoral.

Organización temporal: Se llevará a cabo a partir del 2º año para los estudiantes con dedicación a tiempo completo y a partir del 3º año para los estudiantes a tiempo parcial.

Recursos humanos y materiales para su desarrollo: Doctorando y director de la tesis que supervisará la realización de la actividad. Material que los grupos de investigación han inventariado desde su creación (medios informáticos, cuestionarios, test, software investigación, libros, revistas científicas, etc.)

Procedimiento de control: La comisión académica evaluará a partir del segundo año el nivel de publicación del doctorando a través del índice de impacto de la publicación en JCR.

Actuaciones de movilidad: Se podrá realizar esta actividad en otras universidades.