Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Actividad 4: Estancias de Investigación

Nº de horas: 150

Descripción: Se espera que el doctorando realice estancias en centros nacionales o extranjeros, públicos o privados, de excelencia que redunde en una mejora en la capacidad investigadora y suponga un intercambio de conocimiento.

Organización temporal: Se exigirá una estancia de al menos un mes a partir del 2º año para los estudiantes con dedicación a tiempo completo y a partir del 3º año para los estudiantes a tiempo parcial.

Recursos humanos para su desarrollo: Doctorando y director de la tesis que seleccionará los centros más adecuados para la formación teórica y metodológica del doctorando.

Procedimiento de control: El tutor y la comisión académica evaluarán la calidad de la estancia según la relevancia del Centro, una memoria de actividades y la duración de la misma.

Actuaciones de movilidad: Desplazamiento a la universidad y/o centro de acogida. Para la certificación de Mención Internacional en el Título de Doctor, la estancia se realizará en una universidad internacional. Se fomentará la búsqueda de fuentes de financiación.