Cómo solicitar la equivalencia
La solicitud de equivalencia, junto con el resto de la documentación requerida, deberá enviarse a la Escuela Internacional de Doctorado de la UEx (código de registro electrónico U00200018) a través del Registro Electrónico de la UEx o de cualquiera de los registros indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 (Registros de la Administración General del Estado Español, Comunidades Autónomas, Administración Local, Oficinas de Correos, Representaciones Diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero).
Documentación:
- Solicitud de equivalencia. Si resides fuera de España y estás considerando solicitar la equivalencia de tu título de doctor, te recomendamos que, si tienes la posibilidad, designes a un representante en España. Esto facilitará la gestión de ciertos trámites y te permitirá recoger el certificado de equivalencia de manera más ágil. Esta designación puedes hacerla en el propio modelo de solicitud.
- Certificado acreditativo de la identidad y de la nacionalidad del solicitante. Deberá presentarse copia autenticada o con firma electrónica del interesado.
- Copia auténtica del título legalizado del que se solicita la equivalencia o copia auténtica de la certificación acreditativa de su expedición (legalizada).
- Copia auténtica de la certificación académica legalizada de los estudios cursados para la obtención del título que solicita su equivalencia, en la que consten, entre otras informaciones, la duración oficial, en años académicos, del programa de estudios seguido, así como las asignaturas cursadas con la calificación obtenida y el número de horas/créditos de cada una de ellas y sus calificaciones, si procede, así como la calificación obtenida en la tesis doctoral.
- Tesis doctoral en formato digital.
- Memoria explicativa redactada en castellano, que contenga un resumen de la tesis doctoral que aporte una idea detallada del contenido e indicando los miembros del tribunal que la han juzgado. El resumen de la tesis doctoral debe constar de una introducción y unas conclusiones, con una extensión no inferior a una décima parte de la tesis doctoral.
- Declaración responsable de que no se ha obtenido la equivalencia del mismo título en otra Universidad española. En el supuesto de que haya solicitado la equivalencia de su título en otra universidad y se le haya denegado, una copia de la resolución emitida por esta universidad. Esta declaración debe presentarse con la firma electrónica del solicitante, o copia electrónica auténtica del documento original.
- El curriculum vitae de la persona solicitante, redactado en castellano.
Las firmas electrónicas incluidas en los documentos que la requieran según el listado anterior, deben entenderse como firmas electrónicas avanzadas, basadas en un certificado electrónico cualificado, emitido por una entidad de confianza reconocida, y que cumple con los requisitos establecidos por la legislación vigente para garantizar la identidad del firmante y la integridad del documento.
Recibida y comprobada la documentación, el Servicio de Doctorado remitirá al solicitante las tasas establecidas en el Decreto de Precios Públicos de Extremadura (importe: 152,31€) y podrá proceder al pago.